Terapias

Estas aquí: Home / Terapias

Terapia Individual de Adult@

La terapia individual es un espacio que te permite abordar la dificultad o situación por la que estás atravesando con la ayuda y el sostén que te ofrece un/a terapeuta. Este proceso favorece que vayas tomando contacto y conciencia del estado de tus necesidades, y al mismo tiempo, te ayuda a descubrir los recursos y potencialidades de los que dispones para que puedas usarlos en tu búsqueda del bienestar, entendido éste como una relación sana contigo, con l@s demás y con el mundo en el que vives.

También puedes acudir a terapia individual si lo que buscas es un mayor autoconocimiento y autoconciencia, que te ayude en tu crecimiento y desarrollo como ser humano, de una manera integral y equilibrada.

Terapia Infanto-juvenil

Desde Luzanda cuidamos y prestamos especial atención a l@s niñ@s por la importancia del momento en el que se encuentran, ya que se están construyendo como personas y es ahora cuando están sentando las bases de cómo se van a enfrentar a la vida y a las diferentes circunstancias y situaciones que le acontecen.
En la terapia infantil acompañamos a l@s niñ@s y su familia para ayudarles a superar las dificultades que están obstaculizando su crecimiento y desarrollo físico, emocional y social.
El vínculo que se establece entre el/la niñ@ y el/la terapeuta es fundamental para que se sienta seguro y con la confianza de poder expresar lo que le sucede, y el afecto que se genera es básico para poder reparar el daño emocional.

Terapia Perinatal

Ser madre supone un momento de crisis vital para la mujer. Se trata una etapa de profunda transformación a nivel psíquico y emocional. Es un proceso en el que la mujer vive muchos cambios y descubrimientos, que le brindan una gran oportunidad de crecimiento y evolución.

En Luzanda cuidamos, apoyamos y acompañamos a la madre a lo largo de los cambios emocionales y psicológicos que va vivir durante el proceso de maternidad, desde la preconcepción hasta la crianza.

Nuestro objetivo es favorecer su salud psicoemocional, para garantizar la calidad del vínculo afectivo entre la madre y su bebé, para sentar las bases de una estructura psíquica saludable en amb@s.

Terapia de Pareja

A veces ocurre, dentro de la pareja, que nos olvidamos de quienes somos cada un@. Se nos olvida que es exclusiva responsabilidad de un@ mism@, conocer y respetar las propias necesidades, así como escuchar y respetar las de la pareja. Puede ocurrir que ambas necesidades entren en conflicto y nos dejemos llevar por la exigencia, el juicio y el miedo, en vez de por el amor, la comprensión y la tolerancia. Cuando esto ocurre, y la relación empieza a deteriorarse, es el momento de plantearse la posibilidad de que alguien ajeno y profesional pueda echar una mano.

La terapia de pareja es un recurso para intentar poner orden, y reestablecer el equilibrio, cuando alguna de estas bases se tambalea. Para llevar a cabo este proceso nos basamos en el respeto, la comunicación, la aceptación y la tolerancia mutua. Es un camino a través del cual vamos a tomar conciencia de dónde nos encontramos cada un@ en la relación, qué me pasa a mi conmigo y, por ende, contigo.