Durante los años de carrera realicé voluntariados en entidades y ONGs de distinta índole y una vez finalizada la universidad, fue el campo de lo social el que me permitió comenzar mi andadura por el mundo de la Psicología. Una vez iniciado el camino decidí formarme y especializarme en el área clínica y fue así como fui compaginando el trabajo en ambos campos.
He trabajado en casas de acogida de madres jóvenes e hij@s menores en riesgo de exclusión social, principalmente atendiendo a mujeres víctimas de violencia de género y prostitución; creando, implementando y evaluando talleres formativos y de desarrollo, autoconocimiento, crecimiento personal y fomento y mejora del vínculo materno-filial.
Además de esto, he trabajo en centro de menores, llevando acabo atención psicológica individual/grupal, exploración, diagnóstico y valoración de aspectos de personalidad, inteligencia y aptitudes de l@s menores y jóvenes atendid@s, orientación a equipo educativo de pautas de intervención y estrategias de abordaje.
Años más tarde, el ámbito educativo me ofreció la posibilidad de ampliar mi experiencia laboral y trabajar en un centro escolar me ha permitido conocer más de la evaluación, diagnóstico y tratamiento de las necesidades educativas especiales y dificultades del aprendizaje, así como su tratamiento.
Ahora es mi deseo continuar creciendo, ganando experiencia y conocimientos junto a mis compañer@s, en el Centro Luzanda Psicología Humanista.