Te acompañamos
cuando tú nos
necesites

Estamos para esos momentos en los que la vida nos da un revés o en los que sientes que necesitas algo más y no sabes muy bien qué es.

El Espacio

Luzanda es una casa que se siente hogar. Con iluminación natural y una decoración cálida, que invita a cogernos de la mano y alcanzar esa vida que quieres…

Contamos con cuatro salas de trabajo para consultas individuales y una sala grande para actividades en grupo.

Un equipo profesional con muchas ganas de verte sonreír

Somos gente que pasamos por procesos de crecimiento personal, que hemos trabajado durante años acompañando a otras personas. Además, nos avalan estudios profesionales y formación para poder ayudarte a ti también.

Begoña Martín

Psicóloga Sanitaria y Psicoterapeuta

Cofundadora y directora del centro de Psicología Humanista Luzanda

Vengo de una familia donde la ayuda a los demás ha sido un valor importante, acompañado de un compromiso social. Un entorno con muchas relaciones sociales, lo que me permitió sentirme conectada a mucha gente diferente y vivir experiencias muy variadas.

Todo esto me llevó a estudiar Psicologia desde mi pasión por el funcionamiento de la mente y la curiosidad por las personas, aunque cuando terminé sentía que me faltaba algo y que necesitaba seguir conociéndome con mayor profundidad.

Así comencé mi camino de autoconocimiento con quienes serían mis maestros: Carolina Garcés, Teresa Garcés y Carlos Odriozola, del entonces Centro de Psicología Humanista de Málaga.

Con ellos crecí literalmente y aprendí lo que para mí ha sido lo más importante para mi vida y para mí trabajo: la honestidad, la coherencia, la sencillez y el respeto por los procesos de cada persona.

Cuando terminé mi formación en Gestalt en el año 2007 continúe trabajando con ellos y ampliando mi experiencia en el área de la infancia y la adolescencia con el equipo de Loretta Cornejo.

En 2016 decidimos buscar un espacio de trabajo más amplio y nació Luzanda, con el objetivo de poder seguir ofreciendo caminos orientados al bienestar de las personas.

La experiencia de la maternidad también me ha enriquecido y transformado, acercándome a las familias desde un punto de vista más amoroso.

Me siento muy ilusionada y con ganas de seguir aportando y aprendiendo de las personas con las que me voy cruzando por la vida.

Estoy al frente de los grupos de Construyendo Mi Yo y en Luzanda podrás encontrarme en terapia individual de niños y adolescentes y adultos.

Santiago Toronjo

Médico, psicoterapeuta e Instructor de la Escuela de Atención Plena

Cofundador y director del centro de Psicología Humanista Luzanda

Desde pequeño sentí en mí una gran curiosidad e interés por la salud y el bienestar, así que me decidí a estudiar medicina y a ejercerla, especializándome en medicina familiar y comunitaria.

Cuando tenía unos 20 años, mientras atravesaba un periodo de crisis existencial, mi hermano me regaló un libro sobre meditación. Ese libro me tocó a un nivel muy profundo, iniciando desde entonces una práctica que se ha convertido en uno de los pilares de mi vida.

En mi trabajo como médico pronto se me hizo evidente que lo físico y lo psicológico están íntimamente relacionados. Así que seguí formándome.

Tuve la suerte de conocer a mis maestros, Teresa y Carolina Garcés, y a Carlos Odriozola, con quienes me formé y trabajé durante años, y de quienes aprendí que la profesionalidad y la humanidad van de la mano cuando son reales.

En paralelo conocí a otro de mis maestros, Dokushô Villalba, con quién me formé y colaboro como monitor e instructor de mindfulness en la Escuela de Atención Plena, donde integré que la meditación es real si va unida a la ética y al compromiso.

Creo profundamente en la posibilidad de desarrollar nuestro potencial humano de una forma amorosa y responsable, recorrer ese camino a diario y acompañar a recorrerlo es y sigue siendo un privilegio.

Estoy al frente de los talleres y grupos de mindfulness y me puedes encontrar en terapia individual de adultos.

Sara Juan

Psicóloga Sanitaria EMDR II, Duelos proceso M.A.R y Experta en Salud Mental Perinatal

Comencé mi andadura como psicóloga en el ámbito social, en primer lugar, acompañando a menores extranjeros no acompañados, y posteriormente trabajando con familias, realizando intervención individual y grupal.

En ese transcurso, en el que trabajaba en su mayoría con madres, me daba cuenta de la importancia de acompañar a estas mujeres en la maternidad, y es por eso que realicé el Experto en Salud Mental Perinatal.

Creo que es muy necesario y beneficioso el acompañamiento a las mujeres en cualquier etapa de la maternidad, pero ya no sólo a las madres, sino también a los padres, para que sepan acompañar y a su vez se sientan acompañados y asesorados.

Hace casi dos años tuve la suerte de de comenzar mi trayectoria laboral en Luzanda, donde vi en mi compañera Begoña una gran referencia para profundizar y seguir aprendiendo en el trabajo con niños/as y adolescentes. Es por eso que me formé en el acompañamiento de niños/as y adolescentes con Loretta Cornejo.

En este último año he realizado la formación en EMDR, ya que considero que es un abordaje que ayuda a trabajar los diferentes canales por los que recibimos la información, porque ayuda a procesar a nivel somático, cognitivo y emocional.

Me encuentro muy ilusionada y con ganas de seguir impulsando la psicología perinatal. Por eso estoy encantada de seguir trabajando en ella y agradecida de seguir aprendiendo de todas las personas que deciden iniciar su proceso terapéutico.

Desde Luzanda estaré encantada de acompañarte en terapia perinatal, para adultos, para niños y para adolescentes. También me encontrarás en los grupos de Construyendo Mi Yo.

Silvia Pérez

Psicóloga Sanitaria y Psicoterapeuta

Desde adolescente tuve la inquietud de ayudar, de una manera u otra, a los demás. Participé en voluntariados de distinta índole y con distintos colectivos. Desde esa perspectiva decidí estudiar Psicología.

Tras finalizar la Universidad, tomé la decisión de enfocar mi formación hacia la práctica clínica en Salud Mental y comencé así mi andadura en el mundo de la Psicoterapia.

Al mismo tiempo, esos voluntariados que me seguían acompañando desde la adolescencia, me dieron la oportunidad de empezar a ejercer como psicóloga en el ámbito social (mujeres víctimas de violencia de género, trata de blancas, menores tutelados, inmigración, etc.).

Mientras todo esto pasaba, volví a conectar, de una manera más intensa, con mi necesidad de autoconocimiento y crecimiento personal, porque además de buscar el equilibrio en mí, entendí que para acompañar a otra persona en su proceso era imprescindible haber hecho ese recorrido propio entre mis luces y sombras. Fue en esta formación de Psicoterapia en Técnicas Gestálticas y Bioenergética (Centro de Psicología Humanista de Málaga) donde conocí a los que hoy formamos Luzanda.

Con el paso de los años, el ámbito educativo me dio la oportunidad de explorar y conocer otras formas de intervención psicológica y desde entonces, aquí sigo.

La Psicoterapia y la Orientación Educativa forman parte de mi presente. Y la idea es seguir aprendiendo y seguir acompañando a quien desee sumergirse en el maravilloso mundo del autoconocimiento y crecimiento personal.

En Luzanda puedes encontrarme en terapia de adultos, adolescentes y parejas.

Irene Martín

Psicóloga Sanitaria y Psicoterapeuta

Recuerdo que, desde pequeña, influenciada por mi entorno familiar, siempre había imaginado que sería abogada. Sin embargo, a partir de los 16 años empezó a crecer en mí el interés por conocer a las personas y el funcionamiento de la mente, y tuve claro que quería estudiar Psicología.

Poco a poco el interés se fue transformando en pasión. La carrera fue necesaria para descubrir, conocer y reafirmarme en mi decisión. La formación como Psicoterapeuta en Técnicas Gestálticas y Bioenergéticas del Centro de Psicología Humanista de Málaga fue clave en mi trayectoria personal y profesional. En primer lugar, supuso para mí una oportunidad inesperada de
autoconocimiento y crecimiento personal, necesaria no sólo para mi bienestar, sino para poder acompañar a las personas en sus procesos desde la experiencia. Por otro lado, me aportó una mirada integradora y humanista, confiando en las potencialidades del ser humano.

A lo largo de los años de experiencia he ido incorporando nuevas técnicas y terapias, y mis propios procesos vitales como la maternidad, la crianza y ahora la convivencia con un preadolescente, han ido guiando mi recorrido profesional.

Para mí es un bonito privilegio poder acompañar a las personas en el tránsito de sus crisis y procesos de crecimiento para poder llevar una vida más plena y en equilibrio.

En Luzanda puedes encontrarme en terapia perinatal y adultos.

¿Qué es eso de la psicología humanista?

La Psicología Humanista es nuestra filosofía de trabajo, porque creemos que todas las personas somos capaces de crecer y desarrollarnos, de darle sentido a nuestra vida, si de verdad cogemos las riendas con responsabilidad, tomando acción desde el autoconocimiento. En definitiva, confiamos plenamente en nuestras capacidades como seres humanos. Desde que nos formamos en Gestalt y Bioenergética con nuestros maestros Carolina Garcés, Teresa Garcés y Carlos Odriozola, hemos seguido evolucionando en lo personal y en lo profesional, incorporando nuevas técnicas y herramientas como terapeutas desde la Psicología, la Psicoterapia y la Medicina. Hoy día integramos la mirada del Eneagrama, de la Meditación de la Atención Plena o Mindfulness y de otras técnicas basadas en la neurociencia como son el EMDR, SHEC y PNL.