
El mindfulness es el arte de vivir de una manera consciente
No prometemos un método milagro para sanarte todos los males. Se trata de guiarte para que crees el hábito de vivir el ahora con consciencia. Y eso a la larga cura.
Cursos Básico de 5 Semanas de MBTB (Mindfulness Basado en la Tradición Budista)
Dirigido a:
- Quien ya tenga nociones de mindfulness y lo practique
- Quien quiera comenzar a aprender las técnicas de mindfulness
- Quien quiera parar, observar y aprender a vivir de una manera más consciente
Cómo funciona:
Es un curso de la Escuela de Atención Plena. Vamos progresando poco a poco, con prácticas, guiones y audios. Se puede hacer presencial y online. Luego puedes unirte a nuestro encuentro semanal, el Círculo de Atención Plena. Los contenidos son:
Semana 1: atención al cuerpo y respiración
Semana 2: atención a las sensaciones
Semana 3 : atención a las emociones
Semana 4: atención a los pensamientos
Semana 5 : Atención abierta empática y compasiva
Retiro de 1 día
Cuéntame más
Es un estado de atención total, una manera de estar en el mundo viviendo el presente, lo que está pasando aquí y ahora.
Cuando lo entrenamos, somos capaces de poner la atención en todo lo que experimentamos cada día, sobre todo en las pequeñas cosas que suelen pasar desapercibidas: la respiración, las sensaciones, las emociones, los pensamientos y luego nuestro entorno.
Si piensas que es algo muy básico, pues sí, lo es: la atención plena es el estado natural de las personas, aunque la vida tan loca que llevamos nos la esconde y se nos olvida.
Para recuperar ese estado de consciencia está el mindfulness (o atención plena), que mediante la práctica habitual de la meditación nos devuelve esta experiencia vital cargada de cosas buenas. Como ves no se trata de adquirir nuevos conocimientos, sino de adquirir nuevos hábitos.
El mindfulness no es magia, pero al permitirte ser más conscientes de tus sensaciones, emociones, pensamientos y tu entorno, mejora nuestras relaciones con los demás: familia, pareja, amigos, en el trabajo…
Si eres capaz de integrarlo como un hábito más en tu vida y lo combinas con otras costumbres saludables, comprobarás que:
- Reduce el dolor físico, sobre todo los crónicos, porque la mente está más en calma
- Refuerza el sistema inmunitario
- Alivia el estrés y sus consecuencias
- Trae serenidad y bienestar a tu vida
- Favorece la concentración
- Ayuda si tienes trastornos de sueño
- Ayuda si padeces depresión y ansiedad
- Combina la práctica presencial en grupo con la individual.
- Siempre tienes un monitor a tu disposición.
- Cree firmemente que todas las personas tenemos la cualidad innata de la Atención Plena, que nos lleva a una vida más sana y más disfrutona.
- La ética, la empatía y la compasión son valores fundamentales porque tiene en cuenta el sufrimiento de cada persona y de todos los seres vivos.
- Es laica y científica, aunque sus raíces sean budistas. Cualquiera puede practicarlo
- Se basa en la solidadridad y la generosidad.
- Cree que cuando tenemos dolencias físicas o emocionales, se trata de síntomas que indican que hay algo más profundo, por eso apuesta por profundizar, por aprovechar ese síntoma para descubrirnos, en vez de borrar el síntoma y evitar el dolor momentáneo.
Con el cuerpo, aunque no es necesario estar sentado (seguro que se te viene a la cabeza la postura del loto). Puedes hacerlo en un silla o recostado/a.
Combina la teoría y la práctica, que consiste en ejercicios corporales y meditaciones guiadas, entre otras cosas.
Se hace por etapas, para que puedas ir integrando la experiencia poco a poco hasta que llegues a ese estado de lucidez y serenidad, y aprendas a no dispersarte.
Al comienzo y al final hay una puesta en común grupal.
Relax: tu monitor/a estará siempre acompañando el proceso.
Duración y horarios:
Cuánto cuesta:
85 € + gastos de alojamiento y dieta del día de retiro
Es posible conseguir una beca si tu situación económica lo requiere. Nos lo cuentas y lo vemos.
Impartido por:
Santiago Toronjo, uno de los fundadores de Luzanda y monitor certificado de la Escuela de Atención Plena. Estarás acompañado/a por él durante todo el curso, para cualquier duda o consulta.