
Crianza consciente
No se trata de ser familias perfectas, sino de crear relaciones fuertes y sanas que nos acompañen para siempre.
¿Te reconoces en alguna de estas situaciones?
Estás embarazada y quieres disfrutarlo, pero te asaltan mil dudas.
Tu familia y amigos te dan consejos para ayudarte, pero son contradictorios y te lías más.
Acabas de tener un bebé, pero te da miedo hacer algo equivocado y eso te impide disfrutarlo.
Con el nuevo bebé en casa no sabes muy bien cómo hacerle hueco a tu pareja.
La adolescencia está a la vuelta de la esquina y todos te dicen que es una etapa muy difícil.
Te sientes mal porque pierdes la paciencia rápido y terminas a gritos con tu hijo/a.
Sientes que tu adolescente no te escucha y pasa de ti.
El cansancio y el caos en casa te pueden. Criar no se parece en nada a lo que te habían contado
Te ayudamos a encontrar tus propias herramientas para afrontar los cambios que supone el ser madre/padre y así poder vivir la crianza de una manera más fácil y satisfactoria. Creemos que las bases son siempre el respeto y el amor. Estamos convencidos de que criar con consciencia es muy eficaz a largo plazo.
Los niños y niñas que son criados con respeto y en clima de armonía son más felices y serán adultos más satisfechos y libres. Es nuestra forma de contribuir a un mundo más amable y cariñoso.
Así podemos ayudarte
Conviértete en la madre / padre que tu hijo/a necesita
Criar no es una receta mágica ni requiere de grandes estrategias. Tiene más que ver con quiénes somos que con el comportamiento de los niños/as. Si quieres su bienestar, empieza a mirarte tú. Pronto descubrirás que muchas de las claves están en tu propia infancia. Aprenderás a reconciliarte con tu historia y te será mucho más fácil criar con consciencia consciencia y felicidad.
Ser conscientes de QUÉ te pasa cuando tu hijo/a no se porta como quieres es tu responsabilidad.
Criar así SÍ funciona
Cuando ponemos en el centro las emociones, el amor y el respeto, las cosas empiezan a cambiar. Te acompañamos para que consigas:
- Información, fuerza, ideas y cobijo.
Expresarte libremente sin ser juzgada/o o sentirte un bicho raro. - Criar sin sentirte sola/o.
- Disfrutar del tiempo en familia, aunque tu adolescente te esté llevando al límite.
- Buscar tiempo de calidad para ti sin remordimiento.
- Una visión menos dramática de situaciones tensas.
- Poner límites sin gritos y desde el respeto.

Familias

Niños/as
Aprenden a identificar sus emociones para resolver los conflictos desde la cooperación y convertirse así en adultos más seguros y felices. Se sienten importantes y desarrollan sus capacidades siendo conscientes de ellas.

Adolescentes
Terminan de construir su identidad con autoestima y autoconfianza. Les acompañamos en esta etapa de cambios bruscos desde la empatía y les ayudamos a superar frustraciones y fracasos, convirtiéndolos en oportunidades de crecimiento personal.
"Cómo vamos a criar a nuestros hijos si no nos criamos a nosotros mismos primero como adultos. "
Shefali Tsabary