
Construyendo mi yo
“Si logras ser algo distinto de lo que realmente puedes llegar a ser, seguramente solo llegarás a ser infeliz”
Abraham Maslow
Dirigido a:
Familias que quieran descubrir recursos eficaces a largo plazo para criar y educar desde el respeto y el amor.
Niños/as y adolescentes de madres y padres que saben de lo importante que es para sus hijos/as su autoestima y su autoconfianza y quieren acompañarlos y ayudarlos en este camino.
Cómo funciona:
Son espacios de encuentro en nuestro centro para niños/as y adolescentes y también para los adultos.
Con los niños/as y adolescentes
Nos vemos cada 15 días y trabajamos por sesiones temáticas, por ejemplo:
- Límites y normas
- Emociones: Alegría-tristeza, Rabia-asertividad, Miedo-confianza…
- Habilidades sociales
- Resolución de conflictos.
- Autoestima- Amor (hacia uno mismo y hacia los demás)
Con los adultos
Tenemos 4 en encuentros de reflexión sobre crianza y educación donde abordamos, por ejemplo:
- Dificultades en la relación con los hijos/as
- Miedos
- Cómo gestionar la frustración
- Expectativas e idealización sobre la propia maternidad/paternidad y sobre tus hijos/as
Cuéntame más
Vive una maternidad/ paternidad libre de tanto agobio y más disfrutona.
Lo sabemos, a veces ser padres es una locura y andamos muy perdidos. Por eso te ofrecemos criar en compañía y que puedas:
- Resolver dudas gracias a la guía de profesionales
- Tejer redes con otras madres/ padres que están viviendo la misma etapa que tú
- Reflexionar en comunidad sobre la maternidad/ paternidad y las dificultades que nos encontramos en el camino
- Descubrir tus propios recursos para poder vivir en familia de una forma más fácil y satisfactoria, pudiendo disfrutar mejor los momentos con tus hijos/as
- Librarte de la culpa por pensar que no lo estás haciendo bien
- Educar de manera eficaz, con herramientas que sirven a la largo plazo y que les ayudarán a convertirse en adultos capaces, seguros y felices
Ayuda a tu hijo/a a vivir feliz y seguro, a sentirse importante y merecedor/a de respeto y amor.
Respetamos los ritmos de cada quien. Cada niño/a es un mundo, pero todos/as aprenderán a:
- Explorar diferentes emociones para descubrirlas, poniéndoles nombre, situándolas en el cuerpo (dónde las sentimos)
- Expresar esas emociones de una manera sana y siendo asertivos
- Expresar libremente lo que necesiten en ese momento, compartirlo sin que se les juzgue
- Conocer sus capacidades, desarrollarlas y ser conscientes de ellas
- Relacionarse con los demás desde el respeto
- Descubrir cómo ser empático, escuchar de manera activa y comunicarse desde el afecto
Formamos grupos por edades > trabajando en grupo se aprende de lo que vemos hacer a los demás, a nuestros iguales.
El grupo es un espejo > ofrece otros modelos y favorece la comprensión y el aprendizaje.
Herramientas > Juegos de simulación, lecturas reflexivas de cuentos, escenificación de emociones, movimiento expresivo, expresión artística (dibujo, pintura, plastilina…), entrenamiento de la atención y la respiración
- Quieres paz en casa sin gritos ni dramas, aunque haya días en los que se te cae el mundo encima
- Crees que tu hija/o necesita un empujoncito pero no tiene problemas de gravedad
- Respetas los ritmos de tu hijo/a y no pretendes que alcance el mismo objetivo que el compañero de al lado
- Crees que tu hijo/a necesita terapia individual porque hay una dificultad importante
- Quieres que alguien te cuide al niño/a y tú no te implicas
- Buscas una tarde de entretenimiento para el niño/a
Duración y horarios:
Desde octubre a junio, en grupos adaptados por edades:
Niños/as y adolescentes > dos veces al mes, los miércoles por la tarde
6-9 años de 16,30h a 18h
10-12 años de 18,30 a 20h
13-15 años de 18,30 a 20h
Adultos > 4 sesiones a lo largo del curso que también serán un miércoles de 17,30h a 19h.
Impartido por:
Begoña Martín, una de las fundadoras de Luzanda, psicóloga sanitaria y psicoterapeuta
Cuánto cuesta:
520€
Forma de pago
Matrícula > 80€
Cuota 1 (noviembre) > 220€
Cuota 2 (febrero) > 220€
Plazas abiertas hasta el 7 de diciembre
Incluye:
- Todas las sesiones para menores y adultos
- Todos los materiales
- La merienda que hacemos en cada sesión con los niños/as y adolescentes
¿Quieres más información sobre este taller?
Escríbenos tus dudas.